Operativo de Policía de la Ciudad

Realizan 29 allanamientos para desbaratar a “la banda de Pepinucho”

Tras una investigación de seis meses y 29 allanamientos  la Policía de la Ciudad desarticuló una banda integrada por más de trece personas dedicada al robo de vehículos que luego adulteraban para su venta al interior y a países limítrofes o bien su desarmado para la comercialización de autopartes.

La banda liderada por un hombre al que llamaban “Pepinucho”,  contaba con un organigrama que integraban los levantadores de los autos, los cortadores que desguazaban, y también los falsificadores de la documentación de los autos, para su posterior venta, tanto en el interior del país o a Paraguay y Bolivia.

Entre los que quedaron imputados está quien hacía el movimiento de dinero, un hombre que tiene tobillera electrónica por robo a mano armada.

A la organización los investigadores de la División Sustracción de Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad, le endilgan unos 94 casos de sustracción.

Un total de 29 allanamientos en Capital, conurbano e interior bonaerense,  permitieron secuestrar nueve vehículos, tres robados y seis con sus numeraciones adulteradas, miles de autopartes, quinientas de ellas en una quinta de Tortuguitas, que sería de propiedad del jefe de la banda, donde entre otras cosas recuperaron seis computadoras de ignición de Toyota Hilux y una camioneta de ese modelo con pedido de secuetro por robo en mayo último en Morón.

También se incautó en una de lasf incas un inhibidor de señales de diez antenas, que alcanza una distancia de 500 metros, por lo cual los investigadores estiman que esa era la fórmula de levantar los vehículo.

Los detectives de esa división tomaron el caso en abril último luego de una serie de robos de tres Toyota Hilux, por los cuales fueron detenidas tres personas, a quienes se les secuestraron teléfonos.

Los analistas de Sustracción de Automotores trabajaron sobre 60 mil archivos que se fueron concatenando entre audios, mensajes, fotos que fueron sacando, y a medida que avanzaban fueron hallando las ramificaciones.

A ello le siguieron trabajos de campo, en los barrios porteños de Monte Castro, centro de operaciones de Pepinucho, Flores, Caballito y Villa del Parque, en las localidades bonaerenses de Caseros, Del Viso, San Fernando, San Martín, González Catán, Tortuguitas, Ciudadela, Virrey del Pino, José León Suarez, Quilmes, Villa Ballester, Rafael Castillo y la Ciudad de Bragado, a 200 kilómetros al oeste de la Capital Federal.

Durante los procedimientos trece personas fueron puestas a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 10, a cargo del Dr. Fernando Caunedo, Secretaria 130 del Dr. Juan Álvarez Mato, para ser indagadas.

Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar