Abasto

Cae red que vendía plantillas ortopédicas ilegales en shoppings: secuestran material por más de 80 millones de pesos

La Policía de la Ciudad desarticuló una organización que comercializaba plantillas ortopédicas de manera ilegal en dos reconocidos centros comerciales porteños, el Dot Baires Shopping y el Abasto Shopping. En los procedimientos se secuestraron impresoras 3D, baropodómetros, notebooks y más de 500 plantillas valuadas en una suma superior a los 80 millones de pesos.

La investigación fue llevada a cabo por la Sección Relevamiento en Investigaciones Complejas, que tras varias pesquisas detectó que en stands ubicados dentro de los mencionados shoppings se ofrecían servicios de atención médica ortopédica sin ningún tipo de habilitación oficial.

Además, se comprobó que los responsables utilizaban redes sociales como canales de venta para promocionar sus productos, ejerciendo una actividad médica sin aval de los organismos competentes y fuera del marco legal, lo que representaba un riesgo para la salud pública.

Con aval de la Fiscalía Especializada en Delitos Complejos y la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, se realizaron los allanamientos simultáneos donde fueron incautados dos impresoras 3D utilizadas para fabricar las plantillas, cuatro baropodómetros, 504 plantillas, 67 accesorios como moldes, arcos y calibres digitales, cinco notebooks, un CPU, cinco posnets, un teléfono celular, un esqueleto de pie realizado en 3D y 250 cajas, entre otros elementos.

El material incautado fue valuado en más de 80 millones de pesos, incluyendo maquinaria con un valor estimado de cinco millones. También se identificó a cinco personas que trabajaban en los stands, quienes fueron notificadas de la causa pero quedaron en libertad al no registrar antecedentes penales.

Por su parte, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyCO) labraron actas por falta de habilitación, mientras que el Ministerio de Salud dispuso la clausura preventiva de ambos locales.

Con esta operación, las autoridades lograron desbaratar una red que, simulando ser profesionales de la salud, ofrecía productos médicos sin certificación ni control, incurriendo en una actividad fraudulenta que vulneraba la ley y ponía en riesgo a cientos de consumidores.

Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar