San Isidro

Caen prestamistas ilegales que amenazaban a sus deudores

Una extensa investigación permitió desarticular una banda criminal que se dedicaba a ofrecer créditos informales a través de redes sociales y luego extorsionaba a las víctimas mediante amenazas, intimidaciones y agresiones físicas.

La causa comenzó el 11 de junio, a partir de la denuncia de una mujer que había solicitado un préstamo personal y, al no poder cumplir con los pagos, fue hostigada en reiteradas oportunidades por los prestamistas. A partir de su testimonio, personal policial inició una investigación que incluyó análisis de redes sociales, comunicaciones telefónicas y testimonios de otras víctimas.

De acuerdo con las pesquisas, la organización estaba estructurada jerárquicamente, con un líder, organizadores, cajeros, cobradores y administradores. Utilizaban un método de catalogación de los deudores según el nivel de presión ejercida: “Alerta amarilla” para advertencias de aumento de intereses, “Alerta naranja” para amenazas de privación de la libertad y lesiones, y “Alerta roja” para episodios de violencia directa.

El 10 de septiembre se realizaron once allanamientos en distintas localidades bonaerenses, donde fueron detenidas diez personas y se incautaron documentación, dispositivos electrónicos y un vehículo. Días después, el 26 de septiembre, se detuvo a otro de los implicados.

Finalmente, el 8 de octubre se concretó una nueva serie de operativos en Merlo, Pontevedra, Moreno, Hurlingham, Ituzaingó, Villa Ballester, Villa Sarmiento y La Plata, donde fueron arrestados cinco integrantes más de la red y se secuestraron dos notebooks y cinco teléfonos celulares.

Los detenidos quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción de Boulogne y del Juzgado de Garantías 3 de San Isidro, acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a la extorsión y usura.

Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar