Triple femicidio narco

Declaró Celeste Guerrero: mataron a las chicas por el robo de 30 kilos de cocaína

La Justicia imputó a Celeste Magalí González Guerrero, una joven de 28 años oriunda de Formosa y dedicada a la estética, por su presunta participación en el homicidio agravado de Morena Verdi, Brenda Loreley del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, tres mujeres asesinadas entre el 19 y el 23 de septiembre de 2025 en una vivienda de Florencio Varela.

Durante su declaración, González Guerrero aseguró que permitió que usaran su casa tras un pedido de su pareja, Miguel Villanueva, y del acusado “Pequeño J”, quienes —según dijo— le prometieron dinero a cambio. Relató que en la vivienda había hombres armados de nacionalidad peruana y que el pozo donde luego se hallaron los cuerpos ya había sido cavado.

La mujer también reveló detalles del entramado narco, admitió vender cocaína y mencionó contactos jerárquicos dentro de la organización —a quienes identificó como “Papá” y “Lima”, supuestos líderes ubicados en José C. Paz—, quienes habrían seguido los asesinatos por videollamada.

El móvil del triple crimen, de acuerdo con su testimonio, habría sido el robo de 30 kilos de cocaína a “el Duro” Sotacuro, uno de los cabecillas del grupo. Tras los homicidios, los acusados quemaron ropa y colchones, limpiaron la vivienda y usaron lavandina y nafta para borrar rastros.

De acuerdo con la acusación fiscal, el crimen fue cometido con el concurso premeditado de varias personas y con violencia de género, en un contexto vinculado al narcotráfico. González Guerrero habría actuado junto a Maximiliano Parra, Daniela Ibarra, Miguel Villanueva, “Pequeño J” (Julio o Valverde), Matías Ozorio, Lázaro “el Duro” Sotacuro, Milagros Ibañez y otros implicados.

Según la investigación, las tres víctimas fueron golpeadas, torturadas y asesinadas con armas blancas, para luego ser enterradas en el patio de la casa de la imputada. En el expediente constan testimoniales, informes de criminalística y pericias telefónicas de la DAJUDECO, además de reconocimientos fotográficos y actas policiales.

El fiscal del caso calificó los hechos como un triple homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por mediar violencia de género, y subrayó el grado de planificación, la brutalidad de la violencia ejercida y la coordinación entre los implicados dentro de una estructura criminal dedicada al narcotráfico.

Mostrar más
Botón volver arriba
Cerrar